A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia y cuya primordial función está orientada a preservar a las personas y los capital con los que cuenta la compañía.
1. Atender y excretar a las personas en caso de emergencia: La brigada debe estar preparada para actuar de forma rápida y ordenada en situaciones de peligro, garantizando la seguridad y evacuación de todas las personas en el punto.
Son los encargados de prestar una primera atención de aquellas personas que por causas de una emergencia o accidente se hayan gastado afectadas para lo cual Adicionalmente de contar con el botiquín es necesario asimismo conocer cómo usar de forma apropiada cada individualidad de los medios, Figuraí como igualmente tener unos conceptos básicos de tipos de lesiones o heridas y cómo desarrollar una energía que permita apoyar en condiciones óptimas a las personas afectadas hasta que llegue la atención médica profesional o una ambulancia para trasladar al paciente.
El brigadista es un trabajador proactivo con dinamismo y características de líder en su entorno quien de forma voluntaria participa en tareas de prevención y atención de emergencias en el punto de trabajo.
Después de la emergencia. Una oportunidad que todas las personas se encuentren en un sitio seguro, el brigadista debe hacer un recuento para comprobar de que no falte nadie. Adicionalmente, cuando la crisis esté superada, es importante hacer un balance de la conducta del equipo para implementar reajustes o modificaciones que sean necesarios en el plan de contingencia.
Brigada de Comunicación: Esta brigada se encarga de sustentar la comunicación interna y externa durante una emergencia. Su función es coordinar las acciones de las otras brigadas y apoyar informadas a las autoridades y al personal involucrado.
La brigada de emergencias la podemos considerar como un equipo de apoyo conformado por los trabajadores o miembros de una ordenamiento gracias a los cuales se puede adivinar una atención rápida ante cualquier situación de emergencia.
A su oportunidad, dentro empresa de sst de este plan la reglamento determina que deben “organizar equipos o brigadas de primeros auxilios capacitados y entrenados para atinar respuesta a situaciones de emergencia”.
Aunque la gran decanoía de las personas pueden pertenecer a la brigada de emergencias aún es importante tener en cuenta que hay un perfil recomendado en el cual se tiene en cuenta:
Como vemos, la brigada de emergencia es una invención que puedes Mas información ser muy útil en algunos contextos en donde existen peligros asociados al trabajo diario. En estas circunstancias, la brigada puede ayudar a templar enormemente las consecuencias derivadas de un accidente.
Es su responsabilidad prestar los primeros auxilios a los lesionados por la emergencia, brigada de emergencia dibujo solicitar ayuda a los servicios médicos y ponerse a las órdenes del coordinador de la brigada.
Distintos aspectos cómo cambios locativos o cantidad de personas pueden encarnar, personalizar la carencia de refrescar el plan de emergencia para lo cual siempre es recomendable que Encima del responsable del SG-SST incluso la brigada tenga participación Al momento de contemplar los cambios que se han presentado en las áreas locativas y establecer nuevos procedimientos o protocolos de seguridad en caso de emergencia.
La idea es que siempre las brigadas empresa de sst de empresa certificada emergencias cuenten con un conocimiento amplio principalmente de estos temas
La función principal de las brigadas de emergencia es contestar en presencia de la ocurrencia de cualquier evento Positivo o simulacro en las instalaciones de la empresa, actuando de acuerdo con el plan de emergencia que se haya esmerado.